BUSCAR DISPONIBILIDAD & PRECIOS


¿Por qué reservar DIRECTO?

Tierra Mística Cabañas, un lugar especial en el Fin del Mundo...

Información de Ushuaia

Hola mi nombre es Viviana, soy la Propietaria de Tierra Mistica y un NYC de estas tierras (nacida y criada) por lo que sera para mi un placer, poder orientarlos y ayudarlos con información sobre esta  hermosa Ciudad.

Comencemos con un poco de Historia

Por que el nombre de la ciudad? Ushuaia proviene del Idioma Yagan ( una de los pueblos Originarios que habitaban nuestra Isla) y significa: USH ( al fondo) y WAIA ( bahía o caleta).
Ya por los años 1868 un marino llamado Augusto Laserre, en nombre de la República Argentina realizaba revelamiento en toda la patagonia incluida nuestras Islas Malvinas.
En el año 1884 Laserre comanda una expedición a Tierra del Fuego e Isla de los Estados, reorganizando el destacamento de isla de los estados, que servia como estación de salvamento de náufragos.
A pocos días de dar finalizada esta misión desembarca en la Bahía de Ushuaia, y acá esta a punto de comenzar la historia de esta encantadora y hermosa ciudad.
Al llegar a Ushuaia ( Laserre) se encuentra con un evangelizador llamado Lucas Bridge  quien se encontraba con unos 350 Yamanas ( otro de los pueblos originarios de Tierra del Fuego), estos 350 eran casi toda la población de Yamanas ya que las pestes que fueron introducidas por los europeos, habían diezmado la población.
Don Laserre y Don Bridge comienzan a tener charlas sobre la necesidad de fundar un establecimiento de la subprefectura marítima
Y el dia 12 de Octubre del año 1884 se firma el acta constitutiva del primer establecimiento de subprefectura ( una nota de color es que en el ciudad fue nombrada como Oshovia y no como se la conoce actualmente). Este hecho dio el puntapié inicial a los que hoy es la Hermosa e Inigualable Ciudad de Ushuaia.
Ushuaia se considera como “ la Ciudad Mas Austral del Mundo” por su posición geográfica pero este es solo uno de las características que la diferencian. Ushuaia es la única ciudad de la Argentina que se encuentra en el lado Occidental de la Cordillera de Los Andes y la única ciudad de Argentina que tiene Montañas y mar. Y como si esto fuera poco es la Capital de las Islas Malvinas.
Todo estas particularidades hacen de Ushuaia una ciudad realmente atractiva para visitar.
Hasta el año 1894 era un caserío multicolor sin divisiones de terrenos, de calles ni de manzanas.
En el año 1896  comienza la primera migración interna a la ciudad. Cuando la Colonización Penal comienza a enviar hombres y mujeres que debian cumplir penas de varios años.
En el año 1902 comienza la construcción por los propios internos,  con piedra y argamasa del edificio de cinco pabellones, donde hoy funciona el Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia, donde al visitarlo podras ver gran parte de nuestra Historia.

Ushuaia Actual

Aquí vamos a comenzar con una de las preguntas que mas hacen quienes nos visitan “ cuantos habitantes viven en Ushuaia” y siempre la respuesta es dificil ya que nuestra población es emigrante y siempre esta atada a factores externos, como por ejemplo la industria electrónica que genera empleo para muchos de nuestros conciudadanos.
Nos vamos a basar en el censo del Año 2010 que arrojo que habitan aquí 57.000 personas.
La Ciudad esta dividida en grandes secciones Designada con letras. Hasta el año 2009 la ciudad tenia 94 barrios oficiales. Y a partir del año 2016 se comenzó con un proceso de urbanización de áreas que se encontraban como barrios informales hasta ese momento.

Como Llegar Ushuaia?

Se puede llegar a Ushuaia por via Terrestre, Marítima y Aérea.

TERRESTRE

Para llegar a Ushuaia debes utilizar la ruta Nacional N° 3, debes tener en cuanta que la ciudad se encuentra dentro de una isla y para ingresar a la Isla de Tierra del luego debes transitar algunos kilómetros por territorio Chileno y cruzar el estrecho de Magallanes en un Ferry.
También tenemos que cruzar 4 fronteras 1 Argentina de egreso y una chilena de ingreso a Chile y luego una Chilena de egreso de Chile para finalmente cruzar la frontera Argentina que nos da la bienvenida a Tierra del Fuego. Una vez en la Isla y a 80 kilómetros de la frontera encontraremos la Ciudad de Rio Grande y a 180 kilómetros la Ciudad de Tolhuin ( corazón de la Isla) luego de transitar Tolhuin cruzaremos por la cordillera de los Andes por el cruce Garibaldi, y a partir de este punto podrás ver como el paisaje cambia significativamente, ya que comenzaras a rodearte de naturaleza, la belleza inundara tus sentidos y te sentirás orgulloso de lo lindo que es nuestro Pais.
Cuando llegues a Ushuaia sentirás una sensación única e inexplicable de estar en el confín de la tierra.
La ruta 3 atraviesa Ushuaia y llega al parque Nacional de Tierra del Fuego y su punto final es la bahía Lapataia, extremo Continental de América Latina.

AEREA

El aeropuerto internacional Islas Malvinas, fue inaugurado en el año 1998 y es el medio mas usado por los turistas para ingresar a la Ciudad.
Distintas lineas aéreas conectan Ushuaia con el resto del Mundo.

MARITIMA

El Puerto de Ushuaia tiene un muelle de 550 mts de longitud y 29 de ancho. Y arriban en temporada de verano cientos de Cruceros Turísticos y Científicos que recalan en el puerto antes de continuar su viaje a la Antártida ( Puerta de ingreso a la Antártida)
Por lo que es normal ver cruceros de enorme porte casi integrados con la ciudad, generando una hermosa postal.
Teniendo el Puerto gran actividad en el transporte de mercaderias, tanto del resto del país como del Mundo.


Esta es una Pequeña reseña de la Historia de Ushuaia... iremos agregando Información para que tus vacaciones sean de ensueño.Hola mi nombre es Viviana, soy la Propietaria de Tierra Mistica y un NYC de estas tierras (nacida y criada) por lo que sera para mi un placer, poder orientarlos y ayudarlos con información sobre esta  hermosa Ciudad.

Comencemos con un poco de Historia

Por que el nombre de la ciudad? Ushuaia proviene del Idioma Yagan ( una de los pueblos Originarios que habitaban nuestra Isla) y significa: USH ( al fondo) y WAIA ( bahía o caleta).
Ya por los años 1868 un marino llamado Augusto Laserre, en nombre de la República Argentina realizaba revelamiento en toda la patagonia incluida nuestras Islas Malvinas.
En el año 1884 Laserre comanda una expedición a Tierra del Fuego e Isla de los Estados, reorganizando el destacamento de isla de los estados, que servia como estación de salvamento de náufragos.
A pocos días de dar finalizada esta misión desembarca en la Bahía de Ushuaia, y acá esta a punto de comenzar la historia de esta encantadora y hermosa ciudad.
Al llegar a Ushuaia ( Laserre) se encuentra con un evangelizador llamado Lucas Bridge  quien se encontraba con unos 350 Yamanas ( otro de los pueblos originarios de Tierra del Fuego), estos 350 eran casi toda la población de Yamanas ya que las pestes que fueron introducidas por los europeos, habían diezmado la población.
Don Laserre y Don Bridge comienzan a tener charlas sobre la necesidad de fundar un establecimiento de la subprefectura marítima
Y el dia 12 de Octubre del año 1884 se firma el acta constitutiva del primer establecimiento de subprefectura ( una nota de color es que en el ciudad fue nombrada como Oshovia y no como se la conoce actualmente). Este hecho dio el puntapié inicial a los que hoy es la Hermosa e Inigualable Ciudad de Ushuaia.
Ushuaia se considera como “ la Ciudad Mas Austral del Mundo” por su posición geográfica pero este es solo uno de las características que la diferencian. Ushuaia es la única ciudad de la Argentina que se encuentra en el lado Occidental de la Cordillera de Los Andes y la única ciudad de Argentina que tiene Montañas y mar. Y como si esto fuera poco es la Capital de las Islas Malvinas.
Todo estas particularidades hacen de Ushuaia una ciudad realmente atractiva para visitar.
Hasta el año 1894 era un caserío multicolor sin divisiones de terrenos, de calles ni de manzanas.
En el año 1896  comienza la primera migración interna a la ciudad. Cuando la Colonización Penal comienza a enviar hombres y mujeres que debian cumplir penas de varios años.
En el año 1902 comienza la construcción por los propios internos,  con piedra y argamasa del edificio de cinco pabellones, donde hoy funciona el Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia, donde al visitarlo podras ver gran parte de nuestra Historia.

Ushuaia Actual

Aquí vamos a comenzar con una de las preguntas que mas hacen quienes nos visitan “ cuantos habitantes viven en Ushuaia” y siempre la respuesta es dificil ya que nuestra población es emigrante y siempre esta atada a factores externos, como por ejemplo la industria electrónica que genera empleo para muchos de nuestros conciudadanos.
Nos vamos a basar en el censo del Año 2010 que arrojo que habitan aquí 57.000 personas.
La Ciudad esta dividida en grandes secciones Designada con letras. Hasta el año 2009 la ciudad tenia 94 barrios oficiales. Y a partir del año 2016 se comenzó con un proceso de urbanización de áreas que se encontraban como barrios informales hasta ese momento.

Como Llegar Ushuaia?

Se puede llegar a Ushuaia por via Terrestre, Marítima y Aérea.

TERRESTRE

Para llegar a Ushuaia debes utilizar la ruta Nacional N° 3, debes tener en cuanta que la ciudad se encuentra dentro de una isla y para ingresar a la Isla de Tierra del luego debes transitar algunos kilómetros por territorio Chileno y cruzar el estrecho de Magallanes en un Ferry.
También tenemos que cruzar 4 fronteras 1 Argentina de egreso y una chilena de ingreso a Chile y luego una Chilena de egreso de Chile para finalmente cruzar la frontera Argentina que nos da la bienvenida a Tierra del Fuego. Una vez en la Isla y a 80 kilómetros de la frontera encontraremos la Ciudad de Rio Grande y a 180 kilómetros la Ciudad de Tolhuin ( corazón de la Isla) luego de transitar Tolhuin cruzaremos por la cordillera de los Andes por el cruce Garibaldi, y a partir de este punto podrás ver como el paisaje cambia significativamente, ya que comenzaras a rodearte de naturaleza, la belleza inundara tus sentidos y te sentirás orgulloso de lo lindo que es nuestro Pais.
Cuando llegues a Ushuaia sentirás una sensación única e inexplicable de estar en el confín de la tierra.
La ruta 3 atraviesa Ushuaia y llega al parque Nacional de Tierra del Fuego y su punto final es la bahía Lapataia, extremo Continental de América Latina.

AEREA

El aeropuerto internacional Islas Malvinas, fue inaugurado en el año 1998 y es el medio mas usado por los turistas para ingresar a la Ciudad.
Distintas lineas aéreas conectan Ushuaia con el resto del Mundo.

MARITIMA

El Puerto de Ushuaia tiene un muelle de 550 mts de longitud y 29 de ancho. Y arriban en temporada de verano cientos de Cruceros Turísticos y Científicos que recalan en el puerto antes de continuar su viaje a la Antártida ( Puerta de ingreso a la Antártida)
Por lo que es normal ver cruceros de enorme porte casi integrados con la ciudad, generando una hermosa postal.
Teniendo el Puerto gran actividad en el transporte de mercaderias, tanto del resto del país como del Mundo.


Esta es una Pequeña reseña de la Historia de Ushuaia... iremos agregando Información para que tus vacaciones sean de ensueño..

UBICACIÓN

Las Cabañas se encuentran en Gdor. Deloqui 429.